El enoturismo o turismo del vino es un subtipo de turismo gastronómico y se refiere al turismo que tiene como finalidad visitar viñedos, bodegas, degustar, consumir y/o comprar vino.
Algunos países son muy populares por sus vinos, como es el caso de Francia, España o Italia. Pero tal vez no muchas personas sepan que en Europa también hay otra joya oculta en cuanto se trata de vino y esta es Grecia. Aquí te cuento más un poco de su historia y como es el turismo del vino en Grecia.
Grecia es una de las civilizaciones más antiguas y, por lo tanto, también lo es su historia vinícola. El vino siempre ha formado parte de la cultura griega. Ellos desarrollaron el cultivo de la vid, la producción, la conservación, la legislación y el comercio, además de que el vino se convirtió en todo un arte cuando surgieron los escritores de vino.
En los simposios participaban los oinohoos el equivalente a un sommelier. Ellos se encargaban de probar el vino antes que todos y a servirlo.
Durante los últimos 30 años la producción vitivinícola griega se ha renovado y ha invertido muchos recursos para que la calidad del vino sea cada día mejor. En la actualidad, los amantes del vino pueden disfrutar de la excelencia de los vinos griegos, lo cual lo hace que el turismo del vino en Grecia sea fantástico.
Grecia cuenta con 40 variedades de uvas, dentro de estas algunas de las más comunes son Merlot, Sauvignon Blanc, Syrah, Cavernet Sauvignon y Chardonnay. Entre las variedades griegas encontramos la Negoska, Plyto, Athiri, Aidani, Kidonitsa, Kostifali, Moschofilero, Sideritis, Fokiano etc.
Los viñedos en Grecia suelen estar ubicados en áreas protegidas de plagas de la vid, esto ha hecho que las fumigaciones químicas no sean necesarias y hace que los viñedos puedan ser aptos para el cultivo orgánico.
Las regiones vitivinícolas:
Macedonia: Flórina, Kilkís, Halkidiki, Emacia, Drama y Kavala
Tracia
Peloponeso: Corintia, Argólida, Arcadia, Laconia, Acaya y Mesenia
Tesalia: Magnesia, Larisa, Karditsa y Tríkala
Islas del Egeo: Santorini, Paros, Samos, Lemnos, Rodas, Ikaria, Cos, Tinos.
Creta: Lasithi y Heraclión
Epiro: Ioánina
Grecia Central: Ática, Ftiótide, Viotia y Evia
Islas Jónicas: Cefalonia
Grecia te ofrece la combinación de disfrutar de una gastronomía espectacular y un buen vino. ¿Qué más le puedes pedir a este país? El turismo del vino en Grecia hace que esté en la lista de los mejores destinos gastronómicos.
Si te interesa conocer más sobre su gastronomía, dale una leída a este post:
Qué comer en tu viaje a Grecia: 15 platos imperdibles
Una de las gastronomías más antiguas del mundo es la griega y para ellos siempre ha estado ligada a una buena vida social. Los griegos siempre han balanceado la buena comida con la buena compañía. Desde tiempos antiguos se reunían en simposios y era típico que la mesa estuviera repleta de comida, esta costumbre aún prevalece, especialmente en fechas imp…
Visitar Grecia es más que solo ir a las espectaculares playas de sus islas más reconocidas. Hoy en día puedes aprender más sobre el mundo del vino en Grecia donde tendrás la oportunidad de visitar sus bodegas, conocer como se lleva a cabo la producción, participar en catas te vino y visitar algunos viñedos donde puedes hospedarte.
Imagínate hacer una cata de vinos en Santorini al atardecer ¡Puedes hacerlo!
Aquí te dejo algunas opciones de experiencias vinícolas que puedes hacer para disfrutar al máximo el turismo del vino en Grecia.
Degustación de vino y meze en el barrio de Koukaki, Atenas
Exploración de la bodega Nemea, Nemea
Tour del vino al atardecer en Santorini
Experimente Santorini: tour de cata de vinos en grupos pequeños
Visita privada: visita a las antiguas bodegas de Akrotiri y Santorini
Lección de cocina privada de Santorini con cata de vinos
Participar en algún tipo de experiencia gastronómica hará que tu viaje sea inmemorable. Cuéntame en los comentarios, cuál es la que más te llama la atención.
Amazing!!!