¿Qué es el turismo gastronómico?
Si te gusta viajar y eres una persona que está en búsqueda de experiencias únicas a la hora de comer y beber, debes conocer el turismo gastronómico.
El turismo gastronómico, turismo culinario o turismo gourmet se refiere al acto de viajar a diferentes destinos para experimentar y explorar la cultura local a través sus comidas y bebidas. Implica buscar experiencias culinarias únicas, incluidos los platos locales, técnicas de cocina tradicionales, festivales gastronómicos, bodegas, cervecerías y otras actividades relacionadas con la comida.
Dentro del turismo gastronómico se encuentra el eno turismo o turismo del vino y es cuando viajamos con el propósito de conocer los procesos de elaboración del vino, visitar un viñedo o realizar alguna actividad en torno al vino.
Ejemplos de actividades gastronómicas:
Ir a una cata de vinos en Francia
Hace un tour de tacos en México
Aprender a preparar Ramen en Japón
Visitar un mercado flotante en Tailandia
Hacer un tour de comida callejera en Vietnam
Ir al Oktoberfest en Alemania
Checa este video para ver como es un Food Tour en Portugal
El turismo gastronómico se ha vuelto muy popular en los últimos años y su ventaja es que puedes descubrir la cultura, historia y costumbres de una región a través de sus sabores y tradiciones culinarias.
El turismo gastronómico te da la posibilidad de ver como el clima y los ingredientes locales han influido en la cultura de cada región. Es por esto que esta forma de turismo va más allá de solo comer, te muestra la conexión entre todos estos factores para comprender mejor el lugar que estás visitando. Es como visitar un museo haciendo uso de todos tus sentidos.
¿Sabías que la gastronomía mexicana es considerada parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO desde 2010? Es decir, si quieres conocer la cultura de México, su gastronomía es una parte esencial.
Además, el turismo gastronómico es un turismo sostenible. A través de experiencias culinarias estás apoyando a restaurantes, hoteles, productores, agricultores, artesanos, tiendas de comida, etc. Hay muchas personas involucradas en este proceso, pero sin duda las empresas locales son las que más se benefician.
Y tú, ¿Has sido un turista gastronómico?
Cuéntame en los comentarios qué actividades gastronómicas o que lugares te gustaría visitar para probar su gastronomía.